Bibliopeque se unió a Facebook el 18 de agosto de 2011
Y estamos trayendo a éste blog, todo lo que publicamos en el muro


Actualizado hasta el 10 de abril de 2014 - 544 publicaciones solo en éste blog - los cuentos infantiles, más de 150, están alojados en bibliopeque itinerante; y los textos juveniles en bibliopeque 2013
20 Publicaciones

CUENTOS
105 Publicaciones

FRAGMENTOS
228 Publicaciones

POESÍAS
Mostrando entradas con la etiqueta María Elena Walsh. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta María Elena Walsh. Mostrar todas las entradas

28 de julio de 2013

Poema: VOY A CONTAR UN CUENTO, de María Elena Walsh


Voy a contar un cuento.
A la una, a las dos
y a las tres:
Había una vez.

¿Cómo sigue después?

Ya sé, ya sé.
Había una casita,
una casita que.

Me olvidé.

Una casita blanca,
eso es,
donde vivía uno
que creo era el Marqués.

El Marqués era malo,
le pegó con un palo
a... No, el Marqués no fue.

Me equivoqué.

No importa. Sigo.
Un día llegó la policía.

No, porque no había.

Llegó nada más que él,
montado en un corcel
que andaba muy ligero.

Y había un jardinero
que era bueno pero.

Después pasaba algo
que no recuerdo bien.
Quizás pasaba el tren.

Pero lejos de allí,
la Reina en el Palacio
jugaba al ta te ti,
y dijo varias cosas
que no las entendí.

Y entonces...
Me perdí.

Ah, vino la Princesa
vestida de organdí.

Sí.

Vino la Princesa.
Seguro que era así.

La Reina preguntole,
no sé qué preguntó,
y la Princesa, triste,
le contestó que no.

Porque la Princesita
quería que el Marqués
se casara con ella
de una buena vez.

No, no, así no era,
era al revés.

La cuestión es que un día,
la Reina que venía
dio un paso para atrás.
No me acuerdo más.

Ah, sí, la Reina dijo:
-Hijita, ven acá.
Y entonces no sé quién.

Mejor que acabe ya.
Creo que a mí también
me llama mi mamá.


© María Elena Walsh

Libro: El reino del revés. Autora: María Elena Walsh. Ilustradores: Nora Hilb. Colección: Serie Amarilla. Edad: Desde 6 años. Editorial: Alfaguara infantil

El autor cubano Antonio Orlando Rodríguez dijo: El reino del revés, ese mundo fantástico nacido de la imaginación de María Elena Walsh "Es una celebración de la poesía, del humor, del disparate; un verdadero alimento espiritual para los niños y un alimento para su creatividad"

23 de julio de 2013

María Elena Walsh

“Si uno puede emocionarse siempre por primera vez, si nunca dejan de sorprenderle las cosas maravillosas, ya puede arrugarse tranquilamente, que nunca envejecerá por dentro.”
María Elena Walsh “El cuento de la autora”, en “Chaucha y palito”, Ed. Alfaguara Infantil Juvenil, pág. 119)

Ilustración: Carlos Clainez

17 de mayo de 2013

María Elena Walsh

"La lectura no da plata, no da prestigio, no es canjeable… es una manera de vivir, y los que de esa manera vivimos querríamos inculcarla en el niño y contagiarla al prójimo, como buenos viciosos… Por ese hábito perdimos trenes, empleos, novios, concursos, status, ascensos y días de sol" (María Elena Walsh).
Visto y leído en: Los Niños y la Lectura. Club de Narradores de Cuentos Infantiles. Material distribuido en bibliotecas escolares de la ciudad de Paraná, Entre Ríos, Argentina, 1997
http://www.cn.fac.org.ar/cnci/publi3.htm

Ilustración: © GLIN DIBLEY
http://www.shannonassociates.com/artist/glindibley

3 de marzo de 2013

La poesía

"La poesía es el elemento más importante que tenemos para no hacer de nuestros niños ni robots ni muñecos conformistas, sino para ayudarlos a ser lo que deben ser: auténticos seres humanos" María Elena Walsh

El duende cansado de volar, se posó sobre un caracol…
“¿puedes llevarme?”, le preguntó.
“Claro”, el caracol respondió alegre…
“Pero podrías llegar un poco tarde…”
Ilustración: Ana de los Ángeles Morra
(también conocida como porcelanita)
Diseñadora Gráfica y Docente. Buenos Aires, Argentina.
http://www.porcelanita.com.ar/

26 de febrero de 2013

“Invitemos a leer a los niños”

Quiero cuentos,
historietas y novelas,
pero no las que andan
a botón.
Yo las quiero
de la mano de una abuela
que me los lea
en camisón.
Osías, Canciones para mirar,
María Elena Walsh

“Invitemos a leer a los niños”
es una guía para el fomento de la lectura...Formato de archivo: PDF
http://www.sap.org.ar/docs/profesionales/Invitemos__para_padres.pdf

Ilustración: Mi abuela - ARTIMAGOS
Visto en: Ediciona
http://www.ediciona.com/mi_abuela-dirpi-15892.htm

12 de septiembre de 2012

Marcha de Osías - María Elena Walsh

Osías el Osito en mameluco
paseaba por la calle Chacabuco
mirando las vidrieras de reojo
sin alcancía pero con antojo.

Por fin se decidió y en un bazar
todo esto y mucho más quiso comprar.

Quiero tiempo pero tiempo no apurado,
tiempo de jugar que es el mejor.
Por favor, me lo da suelto y no enjaulado
adentro de un despertador.

Quiero un río con catorce pececitos
y un jardín sin guardia y sin ladrón.
También quiero para cuando este solito
un poco de conversación.

Quiero cuentos, historietas y novelas
pero no las que andan a botón.
Yo las quiero de la mano de una abuela
que me las lea en camisón.

Quiero todo lo que guardan los espejos
y una flor adentro de un raviol
y también una galera con conejos
y una pelota que haga gol.
Foto: Amolife
http://amolife.com/image/animals/most-interesting-moments-in-the-animal-world.-part-6.html