Bibliopeque se unió a Facebook el 18 de agosto de 2011
Y estamos trayendo a éste blog, todo lo que publicamos en el muro


Actualizado hasta el 10 de abril de 2014 - 544 publicaciones solo en éste blog - los cuentos infantiles, más de 150, están alojados en bibliopeque itinerante; y los textos juveniles en bibliopeque 2013
20 Publicaciones

CUENTOS
105 Publicaciones

FRAGMENTOS
228 Publicaciones

POESÍAS
Mostrando entradas con la etiqueta JUAN RAMÓN JIMÉNEZ. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta JUAN RAMÓN JIMÉNEZ. Mostrar todas las entradas

6 de abril de 2013

Juan Ramón Jiménez. Poeta español y premio Nobel de Literatura. (1881-1959)

“¡Cómo está la mañana! El Sol pone en la Tierra su alegría de plata y oro; mariposas de cien colores juegan por todas partes, entre las flores, por la casa, en el manantial.
Por doquiera, el campo se abre en estallidos, en crujidos, en un hervidero de vida sana y nueva.
Parece que estuviéramos dentro de un gran panal deluz que fuese el interior de una inmensa y cálida rosa encendida”.

Juan Ramón Jiménez: Fragmento del capítulo “La Primavera”, del libro “Platero y yo”
YO NO SOY YO
Soy este
que va a mi lado sin yo verlo;
que, a veces, voy a ver,
y que, a veces, olvido.
El que calla, sereno, cuando hablo,
el que perdona, dulce, cuando odio,
el que pasea por donde no estoy,
el que quedará en pié cuando yo muera.

Juan Ramón Jiménez

Ilustración: ©Leandro Lamas

26 de octubre de 2012

15 de Junio DÍA NACIONAL DEL LIBRO en Argentina

Esta celebración comenzó en Argentina el 15 de junio de 1908 como “Fiesta del Libro”. Ese día se entregaron los premios de un concurso literario organizado por el Consejo Nacional de Mujeres. En 1924, el Decreto Nº 1038 del Gobierno Nacional declaró como oficial la “Fiesta del Libro”.
El 11 de junio de 1941, una resolución Ministerial propuso llamar a la conmemoración “Día del Libro” para la misma fecha, expresión que se mantiene actualmente.
http://www.me.gov.ar/efeme/15dejunio/index.html
'QUISIERA QUE MI LIBRO', DE JUAN RAMÓN JIMÉNEZ.
Quisiera que mi libro
fuese, como es el cielo por la noche,
todo verdad presente, sin historia.
Que, como él, se diera en cada instante,
todo, con todas sus estrellas; sin
que, niñez, juventud, vejez, quitaran
ni pusieran encanto a su hermosura inmensa.
¡Temblor, relumbre, música
presentes y totales!
¡Temblor, relumbre, música en la frente
-cielo del corazón- del libro puro!
Ilustración: ISABEL HOJAS
Isabel Hojas nació en Santiago el año 1977, ciudad en donde reside actualmente. Egresó como Licenciada en Artes Plásticas de la Universidad Católica de Chile, y desde entonces, se ha dedicado a la ilustración, oficio en el cual se reúne su amor por los libros y la imagen. Su trabajo lo ha desarrollado principalmente para libros infantiles, pero colabora con sus ilustraciones en revistas y diversas publicaciones.