Bibliopeque se unió a Facebook el 18 de agosto de 2011
Y estamos trayendo a éste blog, todo lo que publicamos en el muro


Actualizado hasta el 10 de abril de 2014 - 544 publicaciones solo en éste blog - los cuentos infantiles, más de 150, están alojados en bibliopeque itinerante; y los textos juveniles en bibliopeque 2013
20 Publicaciones

CUENTOS
105 Publicaciones

FRAGMENTOS
228 Publicaciones

POESÍAS
Mostrando entradas con la etiqueta Liliana Cinetto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Liliana Cinetto. Mostrar todas las entradas

28 de julio de 2013

Poema: LA TRISTEZA TRAVIESA, de Liliana Cinetto


Tengo una tristeza
traviesa, traviesa…
Todas las mañanas
trepa a mi ventana
y al menor descuido
saca del bolsillo
su caja de tizas
y dibuja lágrimas
sobre mis mejillas.

A veces me espía
cuando estoy dormido
y durante el sueño
me esconde la risa.

A veces espera
que esté distraído
y entonces me roba
todas las sonrisas.

Por más que le digo
que yo no la quiero
ella igual se queda.
Por más que le pido
que se vaya lejos
ella igual regresa.

Pero no me importa
que les haga bromas
a mis alegrías.
Yo sé que algún día,
un día cualquiera
cuando no me vea
la voy a asustar
y entonces se irá.

Porque ella no sabe
que yo bajo la llave
tengo bien guardadas
muchas carcajadas
y así esta tristeza
traviesa, traviesa,
tendrá que alejarse
y no volverá.
Visto y leído en: La Caracola Andariega, de Claudia Ampudia
http://ampudia-claudia.blogspot.com.ar/2011/10/la-tristeza-traviesa-liliana-cinetto.html

Ilustración: Pablo Lastra
http://pablolastra.blogspot.com.ar/

Poema: EL DRAGÓN FILIBERTO, de Liliana Cinetto


El dragón Filiberto
quiere dar un concierto
e invita a sus amigos
a escucharlo cantar
pues ha ensayado tanto
en su clase de canto
que cree que está listo
para un gran recital.
Nadie falta a la cita
en un claro del bosque.
Filiberto nervioso
se dispone a cantar.
Pero entonces ocurre
que enormes llamaradas
le salen por la boca
sin poderlo evitar
y le quema las plumas
a un gorrión distraído,
le chamusca la oreja
a un conejo haragán.
A una ardilla coqueta
se le enciende el vestido
y le incendia la cola
a un zorro charlatán.
Todos los invitados
huyen despavoridos
y el pobre Filiberto
¡BUAH! se pone a llorar.
Patalea en el suelo
y no tiene consuelo:
—No hay caso. ¡Qué fracaso!
Nunca podré cantar.
Al verlo deprimido y descorazonado
una vieja lechuza lo quiere consolar
y le dice en secreto
que le dará un consejo
para que sin peligro pueda por fin cantar.
Otra vez Filiberto
organiza un concierto
aunque no es en el bosque
sino en otro lugar.
Pues siguiendo el consejo
de la lechuza sabia
dentro de una bañera
el dragón cantará.
Y así mientras lo escuchan
cantar bajo la ducha
el dragón Filiberto
su sueño cumplirá.
Texto © 2005 Liliana Cinetto (Facebook)

Publicado y distribuido en forma gratuita
por Imaginaria y EducaRed (SCRIBD)
http://es.scribd.com/doc/31941525/Cinetto-El-Dragon-Filiberto

Imagen © 2005 Rodrigo Folgueira.
http://folgueirailustraciones.blogspot.com.ar/

27 de julio de 2013

Poema: "EL LÁPIZ Y LOS NÚMEROS", de Liliana Cinetto


Por el tobogán del uno
vino un lápiz una vez
y al dos le hizo un par de rulos
usando de peine al tres.
Se sentó un rato en el cuatro
(que es una silla al revés)
y le rascó la barriga
al cinco a la hora del té.
Guardó enseguida un secreto
en el bolsillo del seis
y con las espada del siete
¡ay! se pinchó sin querer.
Vio al ocho y le acomodó
el moño en un santiamén
y le prestó un globo al nueve
que saltó en un solo pie.
Se iba quedando sin punta
y antes de irse del papel
se llevó rodando al cero
para ponerlo en el diez.
Liliana Cinetto
http://lilianacinetto.com.ar/

Visto y leído en el blog: El príncipe de los mirlos
Recopilación de poesía infantil.
http://elprincipedelosmirlos.blogspot.com.ar/2012/12/el-lapiz-y-los-numeros-de-liliana.html

Ilustración de Nareme Melián.

LA BRUJA MARUJA, de Liliana Cinetto. Ilustrado por María Delia Lozupone


Con una receta
que le dio su abuela
la bruja Maruja
preparó un brebaje
lleno de burbujas.
Puso en su caldero
plumas de lechuza,
polvos de murciélago,
lágrimas de sapo
y hojas de muérdago.
¿Qué hace Maruja
con tanto cuidado
y con tanto esmero?

Quiere que su escoba
vuele más ligero
porque le dijeron:
—Las brujas modernas
ya no usan escobas
porque son muy lentas
y no están de moda.
Por eso Maruja
quiere transformar
a su escoba vieja
en súper veloz
auto de carrera.
Cuando ya está lista
la extraña poción
la bruja Maruja
rocía su escoba
con gran emoción
y repite alegre
las palabras mágicas:
—Escoba, escobita,
serás la más rápida,
zim zalaca zum,
zim zalaca zom... .
Pero, entonces... ¡BUMMM!
Hay una explosión.
Vuelan por el aire
la escoba y la bruja.
La pobre Maruja
¡ay! se cae al suelo,
se da un coscorrón,
pierde su sombrero,
le sale un chichón.
Y llora amargada
la bruja Maruja.
Llora sin consuelo
al ver a su escoba
toda chamuscada.
¿Se da por vencida?
Pues no, para nada.
Busca otra receta
que tiene guardada.
¿Qué va a hacer ahora
para ser moderna?
Pues si ya no puede
viajar en escoba
tendrá que volar
con la aspiradora.
✫¨´`'*°☆

Texto © 2005 Liliana Cinetto.
http://www.lilianacinetto.com.ar/

facebook/pages/Liliana-Cinetto/
https://www.facebook.com/LilianaCinetto/

✫¨´`'*°☆

Imagen © 2005 María Delia Lozupone.
http://delicionesdelius.blogspot.com.ar/

✫¨´`'*°☆

Visto y leído en: Antología - Bruja rima con...
http://ecaths1.s3.amazonaws.com/jardinerasdelsol/AntologiaBrujarimacon.pdf
Selección: Graciela Pérez Aguilar. © 2007 - Publicado y distribuido en forma gratuita por Imaginaria y EducaRed

Poema: AMOR CON FALTAS DE ORTOGRAFÍA, de Liliana Cinetto

Él le escribía mil cartas
que ella nunca respondía.
Eran cartas con amor
y faltas de ortografía.
En laberintos de letras
se perdía a cada instante.
Sus mensajes tropezaban
con todas las consonantes.
Nunca encontraba la erre
y le faltaban las comas
o en lugar de usar la ge
ponía siempre la jota.
En el mar de las palabras
naufragaba cada día
su amor que no respetaba
las reglas de ortografía.
Necesitaba la zeta
para poder abrazarla.
Con las haches que sobraban,
sería imposible amarla.
Enredado en alfabetos,
buscaba su corazón
cómo decir que la amaba
sin signos de puntuación.
Con litros de tinta verde
lo ayudaba la maestra
y corregía las cartas
que no tenían respuesta.
Pero ella seguía ignorándolo
y él decidió hablarle un día.
(Al fin y al cabo no hablaba
con faltas de ortografía).
Le dijo que la quería
con todo el abecedario.
Prometió estudiar las reglas
y comprarse un diccionario.
Ella aceptó y los dos juntos
escriben desde ese día
su hermosa historia de amor
sin faltas de ortografía.
Del libro: “20 poesías de amor y un cuento desesperado”, de Liliana Cinetto (Buenos Aires, Editorial Atlántida, 2003)
Liliana Cinetto, es Profesora de Enseñanza Primaria, Profesora de Letras, escritora y narradora oral.

Ilustración: Mónica Pironio

Visto y leído en: Revista Imaginaria Nº 121
http://www.imaginaria.com.ar/12/1/cinetto.htm

26 de julio de 2013

Poema: AMOR EN LA BIBLIOTECA, de Liliana Cinetto

Cuentan que cuentan que había
una vez una princesa
que vivía en un estante
de una vieja biblioteca.
Su casa era un cuento de hadas,
que casi nadie leía,
estaba entre un diccionario
y un libro de poesías.
Solamente algunos chicos
acariciaban sus páginas
y visitaban a veces
su palacio de palabras.
Desde la torre más alta,
suspiraba la princesa.
Lágrimas de tinta negra
deletreaban su tristeza.
Es que ella estaba aburrida
de vivir la misma historia
que de tanto repetir
se sabía de memoria:
una bruja la hechizaba
por envidiar su belleza
y el príncipe la salvaba
para casarse con ella.
Cuentan que cuentan que un día,
justo en el último estante,
alguien encontró otro libro
que no había visto antes.
Al abrir con suavidad,
sus hojas amarillentas
salió un capitán pirata
que estaba en esa novela.
Asomada entre las páginas
la princesa lo miraba.
Él dibujó una sonrisa
sólo para saludarla.
Y tarareó la canción
que el mar le canta a la luna
y le regaló un collar
hecho de algas y espuma.
Sentado sobre un renglón,
el pirata, cada noche,
la esperaba en una esquina
del capítulo catorce.
Y la princesa subía
una escalera de sílabas
para encontrar al pirata
en la última repisa.
Así se quedaban juntos
hasta que salía el sol,
oyendo el murmullo tibio
del mar, en un caracol.
Cuentan que cuentan que en mayo
los dos se fueron un día
y dejaron en sus libros
varias páginas vacías.
Los personajes del libro
ofendidos protestaban:
"Las princesas de los cuentos
no se van con los piratas".
Pero ellos ya estaban lejos,
muy lejos, en alta mar
y escribían otra historia
conjugando el verbo amar.
El pirata y la princesa
aferrada al brazo de él
navegan por siete mares
en un barco de papel.
Del libro: “20 poesías de amor y un cuento desesperado”, de Liliana Cinetto (Buenos Aires, Editorial Atlántida, 2003)
Liliana Cinetto, es Profesora de Enseñanza Primaria, Profesora de Letras, escritora y narradora oral.

Visto y leído en: Revista Imaginaria Nº 121
http://www.imaginaria.com.ar/12/1/cinetto.htm

Ilustración: Mónica Pironio. “Leyendo”. Técnica mixta sobre cartón y collage; agregado de imagen y texto digital. Ilustración para un poster de la Campaña Nacional de Lectura (Ministerio de Educación de la Nación, 2006).
http://www.imaginaria.com.ar/2008/08/monica-pironio/

Poema: UN SECRETO DE AMOR, de Liliana Cinetto

Tengo un secreto de amor
escondido en el bolsillo.
Es un secreto pequeño
envuelto en miedos sencillos.
Tiene sólo cuatro letras,
cuatro letras que te nombran,
que sólo encuentran mi voz
al abrigo de las sombras.
Mi secreto se acurruca
en la esquina del silencio
y te espía desde un libro
cuando estoy en el colegio.
Roba a veces tu sonrisa
y con hilos invisibles
la hilvana a este amor que crece
en tierras de lo imposible.
Se alimenta en la penumbra
con retazos de palabras
que no encuentran el camino
para llegar a tu alma.
Y cuando no te das cuenta,
se asoma hasta tu mirada
y calma su sed inmensa
bebiendo a sorbos mis lágrimas.
Mi secreto se disfraza
con pretextos y mentira
y solamente la luna
sabe esta verdad prohibida.
Las estrellas son guardianes
que vigilan mi secreto
para que nunca se escape
por la ventana del sueño.
En horizontes de otoño
se deshoja mi esperanza
y se mueren sin caricias
mis manos que no te alcanzan.
Porque no puedo gritarlo
y porque nadie lo sabe
duele tanto este secreto
guardado con siete llaves.
Y mi amor fue condenado
al abismo del olvido
porque estoy enamorado
de la novia de mi amigo.
Del libro: “20 poesías de amor y un cuento desesperado”, de Liliana Cinetto (Buenos Aires, Editorial Atlántida, 2003)
Liliana Cinetto, es Profesora de Enseñanza Primaria, Profesora de Letras, escritora y narradora oral.

Visto y leído en: Revista Imaginaria Nº 121
http://www.imaginaria.com.ar/12/1/cinetto.htm
Ilustración: Héctor Zerda -Rey Arlequín.
Santos Lugares, Buenos Aires, Argentina
http://hectorzerda.blogspot.com.ar/