Bibliopeque se unió a Facebook el 18 de agosto de 2011
Y estamos trayendo a éste blog, todo lo que publicamos en el muro


Actualizado hasta el 10 de abril de 2014 - 544 publicaciones solo en éste blog - los cuentos infantiles, más de 150, están alojados en bibliopeque itinerante; y los textos juveniles en bibliopeque 2013
20 Publicaciones

CUENTOS
105 Publicaciones

FRAGMENTOS
228 Publicaciones

POESÍAS
Mostrando entradas con la etiqueta BIBLIOPEQUE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BIBLIOPEQUE. Mostrar todas las entradas

10 de abril de 2014

Aprender a convivir.


Recuerdos de Bibliopeque »Recuperar y Cuidar Nuestros Valores Es Una Necesidad Imperiosa Para Un Mundo Mejor.

APRENDER A CONVIVIR:

»EN PAZ
»CON IGUALDAD
»SIN VIOLENCIA
»CON ALEGRÍA
»SIN BOMBAS NUCLEARES
»CON LIBERTAD
»RESPETANDO A LOS MAYORES
»SIN CONTAMINACIÓN
»SIN INJUSTICIAS
»SIN PRIVILEGIOS
»CON TOLERANCIA POR LAS DIFERENCIAS
»CON MEDIO AMBIENTE LIMPIO Y SANO
»SIN GUERRAS
»SIN HAMBRE NI DESNUTRICIÓN INFANTIL
»CON NIÑOS FELICES
»SIN ABUSOS DE PODER
»CON RESPONSABILIDAD
»CON SEGURIDAD SOCIAL
»CON IGUALDAD DE POSIBILIDADES
»RESPETANDO LA VIDA
»CON JUSTICIA PARA TODOS
»SIN DISCRIMINACIÓN
»CON CAPACITACIÓN PARA TODOS
»SIN DROGA
»CON EDUCACIÓN Y SALUD PARA TODOS
»CON TRABAJO PARA TODOS
»CON AMPLIA PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA
»CUMPLIENDO NUESTROS DEBERES
»CON ACCESO PAREJO AL CONOCIMIENTO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA
»CON RESPETO POR LOS DERECHOS HUMANOS
»CON AMOR
“EL MUNDO NO ES PARA DEJARLO SER MUNDO DE CUALQUIER MANERA, SINO PARA HACERLO NUESTRO MUNDO, A IMAGEN DE NUESTROS SUEÑOS, DE NUESTROS DESEOS.”
GONZALO ARANGO (COLOMBIANO)
Textos tomados de un afiche publicitario del libro: “Buscando una mejor convivencia, para los niños del tercer milenio”. Editorial Cultural Librera Americana S. A (Grupo CLASA)
La imagen es de Bibliopeque y NO tiene ©copyright

29 de julio de 2013

Bibliopeque 2013. Propuesta LEER


Ya tenemos el cartel de Bibliopeque 2013 que acompañará
la Propuesta Leer de este año.
El ilustrador es Daniel Caminos, integrante del equipo de Bibliopeque. Oriundo de Dean Funes, Pcia. de Córdoba, Argentina.

http://bibliopeque2013.blogspot.com.ar/

26 de julio de 2013

Hola pequemundo, quisiera hacer un pedido muy especial.

Navegando por la web suelo ver que en muchos blogs o muros de facebook se reproducen los cuentos, fragmentos o poemas que publico aquí o en los blogs de Bibliopeque. Y eso reconforta, porque la idea es, justamente, facilitar el material de lectura a quien lo necesite. Lo que no me gusta, y acá empieza mi pedido, es que se transcriba todo, menos los créditos de los ilustradores. Mi pregunta es la siguiente: ¿acaso creen que las ilustraciones vienen sin derecho de autor? ¿No es autor o autora quien hace el dibujo? ¿No vale su trabajo?

Sólo les pido que respeten los derechos de los ilustradores. Copien todo tal y como está, porque para eso me he tomado el trabajo de buscarlo, chequearlo y también, varias veces, pedido autorización a sus autores.
No es tan difícil, vean, hay varias opciones:

Este dibujo, por ejemplo, está firmado. Uno lo mira y sabe que lo hizo “el Rubencio”. (Dibujo con firma, acepta disculpas en caso de olvido.)


Pero también pueden enriquecerlo con un poco más de información. Creo que la merece.
Rubén Jiménez “El Rubencio”. Madrid 1977.

Incluso, agregarle algún enlace para que se lo pueda visitar y conocer un poco más
Y si no les gusta enlazado, con poner el nombre de quien ilustró el dibujo, justo debajo del dibujo, es suficiente. Y si tampoco así les interesa y eso solito les parece poco importante, entonces, HAGAN UN ESFUERZO, PORQUE SÍ ES IMPORTANTE.

¡¡Misión cumplida!!

Completamos el traslado de los cuentos infantiles
publicados en nuestro muro de facebook.
Leímos 101 cuentos y los van a encontrar, etiquetados por autor,
en el blog: Bibliopeque itinerante.


¡¡¡¡¡Objetivo cumplido!!!!!
Blog: DIBUJANDO LECTORES... Más de 250 imágenes, utilizadas en el Proyecto Bibliopeque, para ver y disfrutar:

21 de mayo de 2013

¡¡Hola pequemundo!!

Comenzamos a trabajar en el nuevo espacio de bibliopeque 2013, destinado en su totalidad a la lectura juvenil: El Valor de la Lectura - Propuesta LEER-
Respecto a la variedad de blogs enlazados que hay en Bibliopeque: cuentos, autores, etc., responde a la idea de crear espacios independientes para continuar actualizándolos permanentemente.
La estructura de la biblioteca virtual está pensada para que se pueda navegar por toda la biblioteca como si fuera un sitio web a través de los menús que enlazan a cada blog.

20 de mayo de 2013

Vacacioneeeeeeeeeesssss

¡¡Hola pequemundo!!
Bibliopeque se toma un merecidísimo descanso. Luego de 3 años ininterrumpidos, apagamos la compu y ¡¡¡nos vamos de vacaciones!!!

Les dejo el enlace al blog donde estamos llevando todo lo que se ha publicado en este muro. Esa será nuestra tarea para las vacaciones… (Todavía está en construcción)

Y también el relato elegido para compartir. Lo encontramos en la web y con él nos despedimos. Un beso y nos vemos pronto.
EL HOMBRE Y EL MUNDO - Autor desconocido -

Un científico, que vivía preocupado con los problemas del mundo, estaba resuelto a encontrar los medios para aminorarlos.

Pasaba días en su laboratorio en busca de respuestas para sus dudas.

Cierto día, su hijo de 7 años invadió su santuario decidido a ayudarlo a trabajar. El científico, nervioso por la interrupción, le pidió al niño que fuese a jugar a otro lado. Viendo que era imposible sacarlo, el padre pensó en algo que pudiese darle con el objetivo de distraer su atención.

De repente se encontró con una revista, en donde había un mapa con el mundo, justo lo que precisaba. Con unas tijeras recortó el mapa en varios pedazos y junto con un rollo de cinta se lo entregó a su hijo diciendo: "como te gustan los rompecabezas, te voy a dar el mundo todo roto para que lo repares sin ayuda de nadie".

Entonces calculó que al pequeño le llevaría diez días componer el mapa, pero no fue así. Pasadas algunas horas, escuchó la voz del niño que lo llamaba calmadamente: "Papá, papá, ya hice todo, conseguí terminarlo".

Al principio el padre no creyó al niño. Pensó que sería imposible que, a su edad haya conseguido recomponer un mapa que jamás había visto antes. Desconfiado, el científico levantó la vista de sus anotaciones con la certeza de que vería el trabajo digno de un niño. Para su sorpresa, el mapa estaba completo. Todos los pedazos habían sido colocados en sus debidos lugares. ¿Cómo era posible? ¿Cómo el niño había sido capaz?

- Hijito, tú no sabías cómo era el mundo, ¿cómo lo lograste?

- Papá, yo no sabía cómo era el mundo, pero cuando sacaste el mapa de la revista para recortarlo, vi que del otro lado estaba la figura de un hombre. Así que di vuelta a los recortes y comencé a recomponer al hombre, que sí sabía cómo era. Cuando conseguí arreglar al hombre, di vuelta a la hoja y vi que había arreglado al mundo.

✿◕‿◕✿

Un Mundo Mejor ES Inevitable…


¡¡FELIZ 2013!!


✿◕‿◕✿

Victoria Malvar, “Propuesta Bibliopeque 2011"

"VIVIR LA IGUALDAD"

Vivir la igualdad es mirar el Arco Iris con todos sus colores, sin preferir ninguno, y sentirlo reflejado en el corazón.

Vivir la igualdad es tomar el rosa y el azul y pintar la pared violeta.

Vivir la igualdad es tomar una mujer y un hombre y sembrarlos con los pies en la tierra y la cabeza en el cielo.

Vivir la igualdad es sentir mi diferencia milagrosa y ponerla a tu servicio.

Vivir la igualdad es llevar el corazón a la mente en blanco y negro y pintarla de colores infinitos.

Vivir la igualdad es mirar el Universo y perderme en su belleza, que es la mía.

Vivir la igualdad es hurgar en lo oscuro de mis miserias, que son las tuyas, que son las nuestras y decir "lo siento".

Vivir la igualdad es ser el árbol, la piedra, el niño, el perro, la serpiente, el agua, el aire, el fuego y todo lo demás, sin dejar de ser Tú mism@.

Vivir la igualdad es hacer un ejército de amor en que nadie lleve uniforme y cada uno ponga letra y música a su propio himno.

Vivir la igualdad es experimentar que estamos juntos, pero no revueltos.

Ilustración p/bibliopeque:©Daniel Caminos
(Dean Funes, Córdoba, Argentina)

Victoria Malvar, San Salvador (Bahamas) “Propuesta Bibliopeque 2012”

"Pequeño gran sabio que lees estas palabras. Recuerda, pero sobre todo, no permitas que lo gris te haga olvidar tu Esencia.

No eres tu papá, ni tu mamá, ni tu maestro, ni tu ídolo musical, ni tu futbolista favorito. No eres tu hermano ni ningún otro personaje de tu familia.

Tampoco eres el maestro de tu escuela ni lo que te cuentan unas y otras religiones. Eres Tú mismo sagrado, perfecto. No hay nada que puedas hacer para dejar de serlo. Si te metes bajo la cama y nadie te ve nunca más, serás igual de sagrado y perfecto, pero el mundo te echará de menos. Yo te echaré de menos.

No te escondas. No tienes nada de qué avergonzarte, tus talentos son tan lindos, tus ojos tan brillantes. Lo que digan los demás… qué más da.

No hay más verdad que la tuya. Y está en tu corazón. Así que no te olvides nunca de mirar allá adentro y confiar. Mirar adentro, respirar y confiar. Mirar adentro, jugar y confiar. En ti está la semilla de la Vida expresándose a cada momento de un modo nuevo, diferente. Escucha su canción y toca la tuya.

Eres especial y único, un fragmento necesario de la Divinidad que bajó a la Tierra. Tienes tus propios talentos. No son ni mejores ni peores que los de tus compañeros: son necesarios diferentes. No imites a nadie, no pierdas tu tiempo. Eres inimitable. La existencia te necesita así único, juguetón, consciente, fluyendo, riendo.

Nadie puede hacer las cosas exactamente como tú las haces, así que no pierdas tu tiempo queriendo ser como otros, pues si no el mundo se llenará aún más de gente aburrida y triste y gris, que se enferma y crea cosas feas. Todo se parece tanto a todo… qué aburrido… qué triste…

Quizás tu talento sea diseñar barcos, o mirar los pájaros, o cuidar las flores del jardín, o hacer barcos de papel, o hacer películas, o vender revistas en un quiosco, o criar papagayos, o plantar té,… qué sé yo.

Tú eres sagrado. Cualquiera que sea tu talento es especial. Cualquiera que sea tu canción, cántala. Eres parte de la música que suena en el Universo. Pura poesía. Pura sinfonía.

Cuando veas un grande gris y triste a tu lado: canta tu canción de colores que abre las espirales del amor. Cuando te den órdenes absurdas con cara seria y taciturna: canta tu canción y sigue tu camino. Cuando te miren con arrogancia, sonríe con pureza. Cuando te aceche el miedo, prende la llama de tu corazón, y el miedo se quemará en tu amor…

Pequeño gran sabio que habitas en la Tierra:

Saca tu paleta de colores y pinta la tristeza de amarillo, la estupidez de rosa, la arrogancia de naranja, la mentira de verde. Saca a pasear el arco iris y no permitas que ningún grande, pero ninguno, apague el fuego de tu corazón.

Al contrario: recuérdale que él tiene su propia paleta de colores e invítale a que salga a pintar su barrio, su ciudad, el firmamento cuando acabe de reparar su corazón…

Porque ese grande triste y gris no es más que un niño triste que perdió su paleta. Y tú eres el ejemplo para que encuentre el camino de regreso al Arco Iris, y deje de ser un gris para ser un ser humano."
Cariños de colores. Abrazo en el corazón.
Victoria, Jivan Sarita
21 de enero, 2012
http://www.esencial.info/

Ilustración: ©Arghavan Khosravi

"NO TE HAGAS EL GRANDE". Por Victoria Malvar

No te hagas el grande cerrándome entre normas y rejas, sólo dame la guía y la protección para que no me dañe mientras crezco.

No te hagas el grande cortándome las alas, sé el grande que me ayuda a encontrar el color especial de mi aleteo.

Por favor, recuérdame la hermosa fortaleza que me acompaña.

No te hagas el grande plantando en mí tus sueños frustrados, deja que yo te muestre el sueño de vida que porto en mí y quizás te despiertes de tu triste pesadilla.

No te hagas el grande que lo sabe todo y nada teme, porque soy un ser sensitivo que nota tu temblor bajo tu falsa sonrisa.

No me uses, sólo acompáñame con tu mirada confiada y tu presencia silenciosa.
Y deja que brote la Vida en mí, en ti, en nosotros, en el Planeta.

Yo soy chiquit@ pero grande en sabiduría y potencial.
Porto en mi seno la semilla de las estrellas.
Vine a plantar mi forma especial de magia en este mundo al que tú me permitiste entrar.

Eres grande y te quiero. Te debo la vida. Te la agradezco.
Permíteme hacer algo lindo con ella, porque yo soy el pequeño mago que vino a recordarte cómo es de verdad Vivir la Vida.
©Victoria Malvar, San Salvador (Bahamas)
“Propuesta Bibliopeque 2012”

Ilustración: ©Arghavan Khosravi

25 de octubre de 2012

Bibliopeque itinerante

¡¡Hola pequemundo!!
Estamos llevando todos los cuentos de la página de bibliopeque en Facebook, al blog bibliopeque itinerante.

9 de septiembre de 2012

Bibliopeque se unió a facebook el 18 de agosto de 2011

Y empezaba más o menos así:

El proyecto bibliopeque, tiene como propuesta para esta mitad del año, trabajar en las redes sociales. Empezamos con FACEBOOK y queremos compartirnos con ustedes...





¡¡Etapa superada!!! ¡¡Estamos en Facebook!!
PEQUEINFORME agosto 2011


Imagen: Photofacefun

PERFIL DE BIBLIOPEQUE

Imagen: STRIX-GENERADOR RECORTE DE LETRAS

QUIERO SER PINTOR
(Alberto Miravete Arrufat, 10 años.
Valjunquera, Teruel, España.)

Blanco es mi lienzo,
blanco es mi corazón.
Todos los días rezo
por pintar con un color.

¿Por qué no puedo pintar?
Pues ahora te lo diré.
Pues yo no puedo pensar
lo que dibujaré.

Un campo con flores,
unas flores con un campo.
Las flores de colores
y el campo bien amplio.

¿Qué puedo pintar?
¿Qué pintaré?
Si no lo puedo pensar,
nada dibujaré.

Voy a buscar por algún libro,
a ver lo que puedo pintar.
Tengo tanta prisa que vibro,
a la biblioteca no podré llegar.

La biblioteca está cerrada
¿Quién la abrirá?
Si voy a buscar a la bibliotecaria
mucho se enfadará.

Vuelvo a mi casa,
no sé lo que pintar.
El lienzo sin nada,
y los colores sin estrenar.

¡Ya tengo una idea!
Un árbol voy a dibujar.
Pero no es un árbol cualquiera,
¡es el árbol de Navidad!